31- O PERDIGACHO E A LIAPRE
Una liapre esbategaba por demás ta desligar-se d’os ligallos en os que l’eba cazato un cazataire. –Amiga, le chilaba un perdigacho en tono de mofla, ¿qué has feito d’os tuyos piez, de cuala lixereza tanto badoquiabas?, ista ye a enchaquia de fer baler a belozidá d’a tuya corrida, aprobeita-la, bamos, escapa-te, trabiesa en cuatre blincos ista planura. D’ista traza s’esmelicaba, pero no güaire podió durar a suya dibersión; pos tan y mientres s’arreguiba d’a disgrazia allena, un esparber la descubre, se lanza sobre era e la se leba en un eslambio.
Asinas no arriguen siempre os que zelebran as disgrazias d’os suyos semellans. Muitos arriguen güé, que maitín merexeran más compasión que l’oxeto d’a suya mofla.
32 - O LUPO E O CORDERER
Un corderer e un lupo, cada un por o suyo lau, binioron á beber á un río. O lupo bebeba alto e o corderer más abacho, e güellando o lupo á o corder, li dizió: -- ¿Porqué me has enfoscato l’augua tan y mientres que yo bebeba?. Respulió o corder con pazenzia: --¿ cómo te podié yo enfoscar l’augua que corre de an tú bebiés enta do yo bebeba?. O lupo, no parando cuenta d’ixa berdá ni d’a razón, diziole: -- ¿Y por ixo me reniegas?, respulió o corder: --No te reniego yo. Mas o lupo, alufrando-lo con malos güellos, dizió: --Seis meses fa ya, que me renegó o tuyo pai. E respulió o corder: --Yo en ixe tiempo encara no yera naxito. Allora dizió ro lupo:--¿ Porqué me has tramullato o mío món pachentandolo-me?. O corder dizió: --Por zierto, encara no tiengo diens ta pachentar, e no t’he feito dengún mal. En zagueras o lupo le dizió:-- Anque no pueda refusar os tuyos argumentos, yo quiero abalar-te. E asinas, prenendo á o inozén corderer, le quitó a bida e lo se minchó.
Ista falordia senifica, que amán d’os malos e fulers no tienen lugar a berdá ni a razón; ni bale atra cosa con ers, sino a fuerza. Parelláns lupos se troban en cada puesto, os cualos por tiranía buscando enchaquias, beben a sangre e l’afaño d’os inozéns e pobres. Ni un siñal aprobeita a berdá e a razón con os malos e endinos.
33 - A FORMIGA E A FERFETA
En l’ibierno a forniga quitaba á o sol o trigo que en l’estiu abeba replegato. A ferfeta, plegando ta era con fambre, demando-le que le dase un siñal d’aquer trigo. A ro cualo dizió a forniga: --Amiga, ¿qué faziés en l’estiu?. A ferfeta respulió: --No tenié tiempo ta recullir, porque andaba por os mons canturriando. A forniga arreguindo-se d’era, e dentrando o trigo en a suya casa, diziole:--Si cantés en l’estiu, danza agora en l’ibierno.
Debe l’ombre remedar á ra forniga. Isto ye, debe treballar á su tiempo, ta que no li manque de minchar en adebán; pos o galbán siempre ye menesteroso.
34 - A CUERBETA E A GÜELLA
Una cuerbeta esqueferata e galbana, se’n puyó denzima d’una güella, fendo-le estorbo con o pipón. A güella li fabló d’ista traza: --Si empreñases e enoyases á o can cómo á yo, no poderbas endurar os suyos ladritos ni a colerina d’os suyos catirons. A cuerbeta respulió: --Yo me’n puyo t’as collatas, e dende allí lo rechiro tot, e como tiengo muitas añadas e esperenzia, enristo dende allí á os umildes e güens, e dixo en paz á os baliéns e endinos, e asinas bien sepo o qué foi.
O gabache albandona a onra, e prene ta si a seguranza.
35 - O PABO E A GRUDA
O pabo combidó á ra gruda á zenar, e estió cuestión entre ers sobre as bertuz e prendas naturals de que yeran dotatos. Prenzipió o pabo á alabar as suyas plumas, dizindo que yeran muito politas, e ubrindo a suya coda le diziba: -- Cata que abanico tan rico; pero tú no tiens denguna disposizión que siga aimable. Allora respulió a gruda e dizió asinas: --Ye berdá, confieso que tú yes más polito, e que as tuyas plumas son más luziéns; pero tú no puedes bolar por os aires, e has de bibir á ra faz d’a tierra. Yo, anque no tiengo as plumas tan luziéns e más fermosas como as de tú, manimenos eras me debantan e puyan dica ras boiras, e dende allí contemplo as marabillas d’o mundo, e lo beigo tot bacho ros míos piez.
Nunca no menosprezies a denguno, ni alabes a tuya polideza, que ye un bien que no dura güaire.
Traduzión de Fabián Castillo, Bombolón Retabillador
No hay comentarios:
Publicar un comentario