Caye o lusco mientres esmicazo as pinochas xutas,
miércoles, 28 de febrero de 2024
BASEMIAS ENTRE LUSCO E LUSCO
viernes, 23 de febrero de 2024
SIÑO PEDRO¡¡¡¡
SIÑO PEDRO¡¡¡¡
¿Quí ye Siño Pedro?
No ye atro que Pedro Arnal Cabero. Uno d’os gran esfensors de l’aragonés en as primeras embueltas d’o sieglo XX.
Estió naxito ro 12 de marzo de 1884 en Belber de Zinca, an o suyo pai yera mayestro, e ascape marchón t’Alquezra, an se crió. Fazió bachillerato e machisterio en Uesca. Echerzió de mayestro en Artajona (Nabarra), Teruel e dende 1910 en Zaragoza dirichio ro colechio Joaquin Costa, dica ra suya chubilazión. S’amortó en Zaragoza o 27 d’abril de 1962. Ya fan 140 añadas que s’en fue¡
Como mayestro estió un gran referén. Teneba delera por l’amostranza fendo serbir-ie metodos adelantatos á ra suya chenerazión. Muito cundidor en a soziedad aragonesa d’a epoca, colaboró con asoziazions de esferens campos: Instituzión “Fernando ro Catolico”, Ateneo, Montañeros d’Aragón, Soziedá Aragonesa de Protezión a os Animals e Plandas, Sindicato de Iniziatiba e Propaganda d’Aragón…
Campando l’Altoaragón retabilló tradizions, paisaches, trazas de vida, luenga … fendo asinas a suya colaborazión con o Heraldo d’Aragón muito prolifica.
En o que pertoca á ras pubicazions alrredol de l’aragonés en tiene belunas, tan importans que son tenitas como referens en importans estudios lingüisticos. Una d’ixas ye o “Vocabulario del Alto-Aragonés (De Alquezar y pueblos proximos)” publicato en l’año 1944, que dica uei en 2024 fa 80 añadas dende a suya pubicazión. E con ista enchaquia no podébanos dexar d’amostrar ista chicorrona pero no por ixo menos importan obra alrredol de l’aragonés.
¿Cómo ye?
Ye una obra curteta, pero de gran balura. L’orichinal tiene 32 pachinas, dende a primera bi mete as dentratas por orden alfabetico, sin denguna introduzión ni prelogo. Son 538 dentratas, de traza de dizionario. Son escritas en aragonés e a esplicazión ye feita en castellano. A primera fa referenzia á os articlos que s’emplegan: “a, as, o, os. La, las, el, los. Artículos determinantes. As llaves d’os güertos, Las llaves de los huertos”. E a zaguera dentrata ye “zurred. Tapon de canilla, jeta o grifo. Es un palo con cáñamo en un extremo para obturar la salida del vino de una cuba o tonel.”
Podérbanos clasificar-lo en a categoría d’un dizionario etnografico si se para cuenta en as tematica d’as dentratas. Cal remarcar as trazas en que ye feito, beyito dende as trazas autuals no emplega denguna teunica lesicogafica, ni marcas gramaticals, etc… Con isto no goso dezir que no ye correuto, sino que cal parar una miqueta en o tiempo trascurrito dende allora.
Bi ha que tratar-lo como que ye un alazed d’o estudio de l’aragonés como luenga, que buena onra fa¡¡¡¡
Perico lo clamaban os suyos amigos d’Alquezra, Pedro lo clamaban en a suya casa, Don Pedro lo clamaban en a escuela, pero ta nusatros peren estará BOMBOLON SIÑO PEDRO¡¡¡¡
FEBRERO 2024
BOMBOLONA PANZARGÜALA
jueves, 22 de febrero de 2024
¡SIÉNTEME, ASCUÍTAME, CHUAN!
ARTICLO DE PEDRO ARNÁL CAVERO D’O LIBRO: DEL AMBIENTE Y DE LA VIDA,DE 1952 QUE PUBLICÓ HERALDO D’ARAGÓN.
¡SIÉNTEME, ASCUÍTAME, CHUAN!
Teneba ganas de beyerte, Chuan, amigo dende que yéranos chuntos en a escuela, en a plaza d’a Cruz d’a Carrera Nueba; dende que íbanos á nadar, á güellar niedos e á parar losetas. T’alcuentro, dende l’añada pasata, muito más biello, ixuto, tristón e acoquinau: Por Dios, Chuan, ¡que no se diga…! He plegau d’a ziudá fa dos oras y he quiesto beyerte ascape y estar un rato charrando con tú. Siénteme, ascuítame, Chuan. ¿Qué te pasa? He güellau, dende l’auto, o tuyo campo de “As Planas” con mal sementero; a tuya biña de “San Chulián”, sin podar y cuasi yerma; l’olibar d’a “Cuesta”, sin bribar y sin jabrir. ¿Qué fas, Chuan?.
---¡Qué quiés que faiga…! Sembré con poco tempero; no eché abono porque no’n teneba, y no labré bien porque as caballerías están flacas y solo en tengo dos, y biellas. No les puedo dar ordio porque ye caro y no tiengo diners pa compralo. As biñas no las he labrau ni las he podau. ¿Pa qué? Se mueren as zepas; l’año pasau ya no fízon ugas, y ista añada os bastagos no tendrán ni dos palmos. As oliberas se ixutan y las bamos rrancando con toza y tot, igual como as zepas, pa leña. No ha plebiu bien ya fa más de tres años: ¡Qué quiés que faiga…!
---Siente, Chuan: he güellau en a güerta, á canto d’o río, que encara leba un siñal d’augua, que has sembrau alfalfa y patatas. ¿Por qué no has plantau pellas y zebollas que te proporzionarban muito dinero? En a ziudá pagamos por una col siete pesetas, y por una zebolla un duro…
--- No he plantau hortalizias porque o río se ixucará pa’l berano. As coles y as zebollas que busotros pagaz tan caras, a nosotros nos las compran a rial. Os que se fan ricos, con os diners buestros y con os sudors nuestros, son os que no treballan; os que ban y bienen sin miaja de miedo ni de bergüeña.
---Ascùitame, Chuan: En Barrancofondo he güellau que t’has feito un pozo. ¡Cuantos días t’abrá costau fer-lo…¡ ¿Has consiguito trobar augua?
---Me dijon que sacarba augua pa poder regar o cuatrón, dos ombres que ízen que son adebinos. Ni una chisla d’augua he podiu beyer; solo que salagón y ixuto; me foi cuenta de que ya m’he feito a fuesa pa que m’entierren allí cuan me muera.
---Siénte, Chuan: No tiens güaire ganau. As crabas e as güellas s’alimentan paxentando en os yermos y sierras. ¿Cómo no tiens más cabezas?
---Pa qué, o ganau flaco no bale pa cosa, y en o món no bi ha una estapenzia berde. No nos quieren comprar, si no ye a cuenta canciones, ni una res. Como tendremos asabela leña d’olibera iste año, porque las tenemos que rrancar de ixutas, o poco ganau que bi ha en casa lo nos mincharemos asau: asina nos moriremos fartos de craba y de güella flacas y duras.
---Síente, Chuan: Sabo que á ras dos fillas tuyas las mandas t’o món, con o ganau y con as caballerías, y que o tuyo zagal ba de chornal, y que cuan cobra os sábados, se gasta en o café as poquetas perras que li han dau. ¿Por qué no los mandas a ras zagalas ta ra escuela y al zagal á serbir de mozo de mulas, ta casa de Mairal, o de Muzás, o d’Olibera, o de Laspuertas… y cobrarba limpias y de una begata, unos miles de pesetas?
---¡Pa qué¡. As zagalas, en cuan sabesen leyer y escrebir, s’en irban ta Barzelona. O mozed, si se beyese con treszientos duros chuntos, deseguida se fería en Balbastro un trache de señorico, una gabardina, zapatos de pijauto y se ponerba un reloch en a muñica.
---Síente Chuan: Beigo que tiens a casa agrietada, con goteras, os pisos con o yeso suelto y os maderos d’o tellau saliendosen d’o medianil. ¿Cómo no la reparas, l’acotrazeas y la blanquías?
---¡Pa qué¡. ¡Allí tiengo yo ros diners pa comprar material y pa pagar á os piqueros¡ Si s’estoza bel día, o lugar está con a mitá d’as casas zarradas; si nos coge debacho, así habríanos rematau de penar, y alabau sia Dios.
---Siente Chuan: Benindo d’a ziudá he alufrau Gratal con gorro, calzada en Moncayo y balenzianas por Salas y por Estadilla; fa bochorno alto y leba redól o sol. ¿No te parexe que ba a pleber?
¡Bien, pleber!. Antis ixas siñals yeran bien seguras; agora nos engaña tot, dica ras cosas que que no son ombres.
---Ascuítame, Chuan: He güellau que ni en San Antón, ni en a birchén d’o Pilar, ni en San Chuaquín d’Abiego, ni en San Hipólito… abeba, en as rellas, tremonzillo, lidios, ni romero en flor. Sabo que ta’s nobenas solo que ban cuatro mullers y dos biellos. ¿No fazeís rogatibas á Dulzis, al Socorro, á Os Dolors, á Torreziudá?.
---¡Pa qué¡. Agora son atros tiempos que cuan tú y yo yéranos críos. Agora no nos baga d’ir ta ilesia. Semos treballando dica os domingos, y no podemos minchar ni agún asina; agora no ye como dinantes.
---Siénteme, Chuan: Izes que agora son atros tiempos, que agora no ye como dinantes. ¿Son os tiempos d’agora piors que os que conoxiemos u semos nusotros, toz, os que imos empeorau dica merexer iste maldau y esbentura?
---Yo no sabo cosa d’ixo. Busotros, os que estaz siempre con os libros, con os periódicos y en as ziudaz, sabrez más que no nusotros. De malo ¡sí que me parex á yo que’n sabez güena cosa…¡ sin fer cosa, charrando, mintiendo y poniendo á mal á unos con atros. Busotros, ¿por qué no sapez fer pleber cuan ye preziso y qu’haiga paz en to’l mundo?
---Siente, Chuan: No t’alticames ni faigas chuizios temerarios. Solo que Dios sape quí ye buen y quí ye malo, y el probeyerá. Siente, Chuan: ¿Has güellau ya gulondrinas, tremonzillo en flor y rosas blancas y senzillas en as galabarderas d’os camins? Ya sé que no ha plebiu por istos lugars, pero sí, poco u muito, más poco que muito, en atras tierras. Ha plebiu ya cualcosa dica en Monegros. Bel día beyeras regaus os campos tuyos, biñas y olibares. ¿No beyes, Chuan, como “Tienen os biellos ulmos, belunas fuellas nuebas” Chuan, mi buen amigo: “Tienen ya reiseñors as riberas?.
Chuan, iste buen amigo, iste biello amigo está en o mío lugar, an no ha plebiu bien fa ya más de tres años, an s’amortan as zepas, as oliberas y as almendreras. Pero tamíen bi ha atros amigos Chuan en muitos lugars d’a mía tierra; y en o campo de Cariñena; y en toda a ribera d’el Uerba; y en Monegros; y en toz os poblaus, grans u chicoz, d’a linia de Utrillas…
Y nos plegan á l’alma o pesimismo, o redotismo, a gabachería moral, o eszeptizismo, o infortunio de Chuan, de tanto amigo Chuan que tenemos en tantos lugars aragoneses.
Trasquibito por Fabián Castillo (Bombolón Retabillador)
jueves, 8 de febrero de 2024
lunes, 5 de febrero de 2024
“BIEN SE BALE, S’HA PERDIU O BURRO PERO SE TROBÓ RO RAMAL”
Os dominches á ra una d’o maitin ye una ora muito propia ta fer o bermú, e si ye o bermú d’a fiesta encara millor. Tanto si s’han baixau as brisas como que SI no. En a zaguera fiesta chicota, d’Alquezra, en primeras d’agüerro ro conzello mos sosprendió con un conzierto de jazz. No estió un conzierto de trazas normals. Yeran ninos os que mos lo ofrezioron. Una orquesta feita por zagals e zagalas de tota ra probinzia, dirichitos por Dani Escolano.
Iste grupo de zagals e zagalas son parti d’un proyeuto que se clama “Jazz for KIds”, que chusto ista añada fan 10 años d’a suya empezadura. E aprobeitand ista enchachia son premiatos con o premio d’Altoaragoneses de l’año.
En iste proyeuto se desembolica una amostranza de totas as trazas de mosica d’o jazz e d’a mosica moderna. A más de escuela de jazz ye un puesto creatiu ta chobens artistas, an se mete en balura a creatibidá d’os escolanos como ochetibo.
L’amostranza d’a escuela de “Jazz for kids” ye trestallata en tres libels, con l’ochetibo zaguero de que cualsiquier d’os escolanos, en rematar o suyo paso por o proyeuto seiga capable d’optar a una plaza d’un conserbatorio superior, ya seiga d’Aragón u d’España:
- Libel 1: de 10-12 años, nozions musicals basicas ta encomenzipiar a estudiar jazz e improbisazión. Se treballa perén chuntos en colla, de 10 a 15 mosicos an se desembolica la amostranza d’o lenguache d’o jazz, l’articulazión e o fraseyo propio d’os esferens estilos. Con Román e Alexandro Esperanza como mayestros.
- Libel 2: de 13-15 años, ya abezatos con os estrumens, con o firme ochetibo de refirmar as trazas mosicals como ro blues e escalas modals basicas d’improbisazión. Emcomenzipian a desembolicar a suya creatibidá. Dani Escolano e Alejo Ziria dirichen ista colla de 14 escolanos.
- Libel 3: de 16-18 años ya con un muito dominio d’o estrumens, e que o suyo ochetibo final ye parar a os escolanos ta una preba d’azeso ta un Conserbatorio Superior de mosica. Dani Escolano e Alejandro Esperanza dirichen a un grupo de 6 escolanos.
Una d’as atras disziplinas que se bi amuestran ye a escuela de teyatro mosical, an s’achunta a mosica bocal, o teyatro e ra danza con o fin de fer produzions de muitisma calidá eszenografica. Pato Badián e Irene Alquezra paran a 16 escolanos ta fer as suyas produzions.
Ta fer parti no más cal ser-ie matriculato en bel zentro mosical d’Aragón, ofizial u no, tener un libel menimo mosical, e un tiempo entre 9 e 18 añadas.
Ixo de salir d’a casa e sentir mosica de jazz en o canto casa tuya… fa muito goyo. E más que más si no ye reguetón, que no digo yo que no seiga mosica… que lo’n ye¡ pero yo encara no le trobo ro misterio… anque preixino que a istos zagalons también les cuacará. Como cal que seiga!!! que ta ixo son d’ista chenerazión.
Bi ha muitas memas de mosicas, totas igual de güenas, igual d’importans, mosicas que s’alimentan d’otras mosicas, que influyen en chenerazions posteriors ta creyar nuebos estilos..
Cal amostrar a ras nuebas cherazions estilos esferens ta que faigan a mosicas que a ers les faiga goi, que’n creyen, que’n toquen, que’n sientan , que bailen mosica, qu’espleiten fendo e amostrando a suya mosica. E si isto plega ta o puesto que tiene que plegar… podremos dir: “BIEN SE BALE, S’HA PERDIU O BURRO PERO SE TROBO RO RAMAL”.
Bombolona Panzargüala
domingo, 4 de febrero de 2024
CUENTO DE ANTONIO FUMANAL PALACIO (ANTONIER)
O Pai que aponderaba con delera:
Ize asina:
Con ista mena de notizias aquera zagala cada begata yera más encandilata con aquer eredero que eba trobau d’o Somontano, y Toñed cada begata más goyoso pos a relazión iba asabelo de bien y ya charraban de casorio.
A rematadura d’ista historia estió lo dia que i plegoron ta o lugar os nobios en una galera d’aqueras que beniban dende Laszellas, con a idea de fer o casamiento. Era, toda emperifollada, trayeba un par d’arcóns con o jobar y a dote, toda emplita de goyo, también trayeba como osequio d’os suegros ta Toñed, una capa, un bastón y un sombrero.
Nomás dentrar en o lugar, era prenzipia a relogiar as casas y a que más gran y güallarda beyeba, li parixeba que yera a d’o suyo nobio. Y en casa d’o Medico, de grans balconadas, diziba: -Ixa bede estar a tuya casa, berdá Toñed. -No chiqueta, no, que encara no imos plegau. Y ya en a Carrera Mayor: -Pos de raso que estará ixa con ixos arquetes en a falsa, berdá nino? -No nina, no, que ixa no ye. Y en a Plaza Mayor te salta: - Ixa tien que estar, a que tien l’escudo de piedra denzima d’o soportal? -No nina, que ixa tampo no’n ye. Y ya se metió toda nierbuda.
Endrezan carrera San Lucas t’arriba y allá a ra fin d’a carrera plegan ta debán d’una caseta con a frontera d’adobas y cuatro finestretas chicotas, por ande saliba una fumera que parixeba que se cremaba tot. Y li dize Toñed: -Ista ye, parexe que están enzendindo o fogaríl.
¡Oy chiquer, malas que bido ra zagala aquera ambiesta, con os tres ombrachos acoflaus en as cadieras y aquera lola estizoniando y con o fuelle en a man, preto a plorar y no se podió aconortar en toda ra nuei.
A l’otrol día, dimpués de muito estroliquiar, a zagala determinó de marchar. -Ande ba parar, nino, ista ye a tuya casa, pos cuantos embustes dizía o tuyo pai en as cartas, y yo bien melampa d’abierlo-me creyiu, desgraziada de yo, maitín m’en tornaré t’o mio lugar, como i de quedarme en ista casa que parixe un foricachón.
Asinas lo fazió y al mes benién lis plego una carta y dende allora se rezita ista copla:
Li ha plegato una cartica
a Toñed de Lorenzico
pa que ritorne ra capa
o bastón y o sombrerico
Fabián Castillo Seas, Bombolón Retabillador
Iste cuento lo contaba Antonier, lolo de Marisa
viernes, 2 de febrero de 2024
CANTA "HISTORIAS DE LA MUGA"
- Un quilo chiretas,
- Docena tortetas
Pa fer-te minchar.
¡y unas castañetas
Pa fer-te bailar!
Un atro carretero collaus,
De Campo, Ballarin l’en diban,
Ba topetiar con un onso,
Y es dos ban temer
De perder-ie la bida.
Preta la man a’l rebolber,
P’el canto pasa dezidiu.
Animal y ome en silencio
Tenín-se la gollada,
¡fito-fito, si!
Ni la uno ni l’atro no rebllan,
Y, cada uno per un canto
Ya brincan d’astí.
Las chiquetas de Bañeras,
baixan ta la fiesta Benás,
se ban trobar dan es maquis,
que, armaus asta es dients,
me las ban espantar.
“No pasets pena, mesachas,
No to’n farem brenca, de mal,
Que l’enemigo n’é un atro,
Ni onsos ni sarrios,
Que n’é un cheneral.
Ni las mosetas polidas,
¡que només lluitan perla libertat!”
Son historias que es agüelos
Mos contaba de contino, y qmos dizen que la muga
No é barrera, que é camino.
- Chiqueta,¿t’aan bas?
- ¡Me’n noi ta Gabás!
- ¿Y qué me portarás?
- Un quilo chiretas,
- Docena tortetas
Pa fer-te minchar.
¡y unas castañetas
Pa fer-te bailar!
Y una curdioneta pa fer-te bailar.
Y una finfaineta pa fer-te balilar.
Y unas castañetas pa fer-te bailar.
Autor: Alberto Lamora
jueves, 1 de febrero de 2024
-
Nomás queda un mes escaso pa poder achuntarnos de nuevo con iste intresante programa Si tos cuaca venir-ie serez toz bienplegatos ...
-
Alberti, Calderón, Camps, Escobar, de León, Molina, Montorio, Prada, Pelegero, Presley, Sampedro, de Sant Jordi, Verdi, Zimmerman. ¿Què fa ...
-
Os dominches á ra una d’o maitin ye una ora muito propia ta fer o bermú, e si ye o bermú d’a fiesta encara millor. Tanto si s’han baixau as ...