sábado, 9 de agosto de 2025

AS FALORDIAS DE ESOPO (66-70)

 

66 -  O PIN E O MATULLO

Un pin muito fermoso e altero, estando amán d’un matullo con embefia li diziba: --¡ Ó que fiera qu’estas ¡, ni tiens disposizión ninguna, en berdá no yes dinna d’estar amán de yo, ni debes partizipar d’a mía brempa; porque yo estoi altero, gran e dreito, que cuasi plego t’as boiras; de suerte que sirbo t ara costruzión d’as casas e de nabios, e ta muitas atrás cosas. O matullo respulió: --Tú estás muito satisfeito d’a tuya polideza, e menosprezias á os atros; pero bendrá tiempo en o que te tallarán as brancas, e perderás a güallardia e pompudez d’a que goyas.

Á os más chicoz que tú no tiengas en menosprezio, porque ye condizión de barfulaires.


67 -  O LIÓN, O TORO E O CHOTO



O lión buscaba de qué minchar, e trobó un toro muito gran que pachentaba en un fenero. Beyendo o toro que o lión l’enrestiba, fuyó ascape enta ra montaña, buscando puesto seguro t’amagar-se. Plegó ta una espelunga en á que bibiba un choto, e querió dentrar en era. O choto con os cuernos esfendió a dentrada, de traza que por medrana d’o lión, pasó adebán, dizindo asinas: --Agora yo enduro ista inchuria, pero sapez que no temo á tú, sino á o lión que m’encorre, e que atra begata ya me bengaré. Agora estoi disgraziato, maitín estaré goyoso.

Si a fortuna te ye albersa, no pases pena, que antis con antis gosa mudar de chesto.


68 -  CHÚPITER E A MONA


Chúpiter mandó un día, que todas as bestias benisen á ra suya polito. Toz comparexioron, entre os cualos binió a mona con o suyo fillo, e presentándolo debán de Chúpiter, dizió asinas: --Ó Chúpiter, tú sapes que yo lebo bentalla á toz, anque beluns creigan o contrario. Pero ye zierto que o mío fillo ye o más fermoso de cuantos beigas aquí presens. Ascuitando istas parolas d’a mona, Chúpiter enzetó á esmelicar-se, e dizió asinas: --No t’alabes á tú mesma, ni á ras tuyas cosas, sino estarás escarnexita e espernita de toz.

L'alabar-se ye de fatos, o güeno que tú teneses calla-te-lo. A prudenzia te obliga, aspera que atro lo diga.


69 -  O MIXINO E OS XORIGUÉS


Sabió un mixino que en una casa abeba muitos xorigués; estió allí ta cazarne. En efeuto, en os primers días en engalzó asabelos d’ers. Os xorigués beyendosen enrestitos, determinoron no bachar más d’os teitos ta no estar expuestos á ras unglas d’o mixino, e pincho-se d’una tramada de fusta que trabesaba en aquera estacha; pero un xorigué que s’acucutó ta beyer si yera o mixino, lugo que lo beyó d’ixa suerte, dizió: -- Amigo, por más que te faigas o moredizo, yo no bacharé d’aquí.

D’os carmenatos salen os estutos. L’ombre prudén, una begata puede estar engañato, que dos no.


70 -  A RABOSA E A BARZA

Una rabosa encorrida por os cans, s’acubiló drento d’un barzal. Pero cuan era sintió que as punchas d’a barza li feban muito mal, dizió entre sí: --Ay, desgraziada de yo. Yo he beniu á ampararme en una endina. Ista me fará redamar más sangre que os cans que m’encorreban.

No t’ampares d’os malos, ni sigas á suya compaña ni de nuei ni de día. D’o malo no se deba aguardar cosa güena.

Traduzión de Fabián Castillo, Bombolón Retabillador

No hay comentarios:

Publicar un comentario